viernes, 17 de octubre de 2008

¿por que las chicas viven solas?



Ayer me llamó amiga mía quejando se de su chico, estaba súper enfadada ...
Ella está muy enamorada de su chico y llevaba mucho tiempo esperando que llegue el momento en cual el le iba a proponer que vivan juntos. El parece que no llevaba muy bien este tema y luchaba a menudo con sus crisis de ataque de pánico por el miedo de compromiso, así que ella decidió esperar pacientemente hasta que el se decida y se lo proponga.
Pues por fin el momento tan deseado llego y ella se mudo a vivir con el. Hasta aquí todo es perfecto, pero pasaron solo par de semanas desde entonces y aquí la tengo al teléfono muy cabreada y decepcionada me cuenta:
"entonces, yo salgo a las 8 de la mañana y llego a las 9 de la noche molida de trabajo, pero a pesar de todo consigo hacer algo para cenar y resulta que el día siguiente cuando vuelva a casa los platos sucios siguen allí. Y yo no me lo podía creer, por lo menos podía haber hecho esto, no? Me enfado muchísimo. Y también hay días que no aguanto y incluso antes de cenar me quedo frita en el sofá. Y sabes que pasa, pues resulta que el se cabrea que por la noche me duermo pronto y el se aburre. ¿Pero te lo puedes imaginar? ¿Que quiere que le haga un estriptis cuando todo mi ser esta totalmente dormido?"

Cuando ella me contaba toda la historia, de repente me acordaba esos momentos que me resultaban tan familiares y que provocaban tanto toda mi ira.
Hace más de 5 años, cuando veía que un chico preparaba la cena o recogía después me quedaba embobada y le miraba casí con adoración, pero eso era ya hace mucho mucho tiempo.
A partir de entonces en mi vida había un cambio de 180 grados (de cual seguro que te contaré en otro momento, por que es un tema muy largo y súper intenso y muy importante en mi vida). Pues después de este cambio me di cuenta que la frase "el me ayuda en la cocina" provoca en mi náuseas y unos estados de cabreos tremendos.
¿Pero como que me "ayuda" en la cocina?
No lo comprendo ... es que los dos trabajamos y los dos hacemos lo que hay que hacer y si uno hace la cena, pues el otro recoge y si tu haces la compra, el pone la lavadora, o lo que sea, pero en eso no hay AYUDAR, es que las cosas se hacen ENTRE DOS.
(o entre tanta gente que participa en la familia / grupo / comuna o lo que queremos llamarlo :)).
Sé que me costó mucho tiempo para superar este sentido de culpabilidad, que parece que hemos mamado desde bebes y darme cuenta de las cosas, pero ya sé que no puedo volver para tras ...
¡Hay que empezar hacer nuestros pasitos poco a poco y todo esto depende SOLO DE NOSOTRAS!

No hay comentarios: